El objetivo de instalar ventanas y claraboyas en tu furgoneta camper es tener puntos por los que entre la luz natural, fundamental en un espacio tan reducido, además de permitir una correcta ventilación cuando quieras cocinar, para no morir de calor en verano y evitar la condensación en invierno.
Estás ante una de las fases más delicadas.
Que no cunda el pánico 😉
En realidad es sencillo, pero con poco margen de error.
1. Qué agujeros hacer y dónde hacerlos
Tienes que hacer todos los agujeros necesarios para conectar el interior de lo que hasta ahora ha sido la zona de carga con el exterior:
- Ventanas
- Claraboyas
- Respiradero gas
- Toma de agua
En mi caso solo fue una ventana y una claraboya, ya que no tengo instalación de gas y el depósito de agua lo relleno haciendo llegar una manguera hasta el interior de la furgoneta.
En tu plano ya has decidido qué vas a instalar y dónde lo harás.
Recuerda la importancia de tener luz natural dentro de la zona de vivienda.
No es tanto por la falta de luz, ya que con unos leds que apenas consumen electricidad este problema lo resuelves.
Es por no tener la sensación de estar encerrado en una caja de escasos metros cuadrados.
Si colocas estratégicamente las ventanas y claraboyas tendrás luz suficiente para sentir que estás en cierto modo conectado con el exterior.
Si vas a poner instalación de gas es el momento de hacer la rejilla para mantener ventilada la zona dónde pondrás el circuito con la bombona.
En caso de que quieras rellenar el depósito de aguas limpias desde el exterior, debes hacer el agujero para poner la toma de agua.
Si tienes dudas sobre si podrás homologar o no todas estas reformas, te recomiendo que pases antes de hacer nada por alguna ITV que tengas cerca y hagas la consulta.
2. Instalación ventana
En mi caso decidí poner una única venta justo en frente de la puerta lateral.
Es una ventana comprada de otra Boxer de desguace, con su sello de homologación.
Si optas por comprar una ventana de desguace debes revisar que las gomas estén en buenas condiciones.

Es fundamental que tenga el sello de homologación.
Si no lo tiene te la echarán para atrás al ir a pasar la ITV.
A mi me miraron pocas cosas cuando fui a homologar, una de ellas fue que la ventana fuese homologable.

En mi vida había cortado chapa.
Así que contacté con mis mecánicos de confianza en Barcelona.
La tarea parecía sencilla pero con consecuencias catastróficas si la liaba.
Mide bien y marca exactamente el recorrido que harás con la herramienta. Vuelve a medir. Y vuelve a medir otra vez. Tienes muy poco margen de error en este paso.
Si estás convencido de que son las medidas y lugar adecuado, ya puedes hacer el agujero.
Si te gusta lo que estás leyendo, compártelo en redes sociales 😉 ¡GRACIAS!
Antonio y Miquel me ayudaron a instalar la ventana.
¡Vaya par de fenómenos!
Desde aquí os doy las gracias por toda la ayuda prestada.

Me ayudaron con el primer agujero, el de la ventana.
Para ello usamos una amoladora, herramienta relativamente fácil de usar.
Si usas esta herramienta hazlo siempre con guantes y gafas, saltan muchísimas chispas.
Hay gente que utiliza una caladora con una sierra para metal para para agujerear la chapa.
Mi consejo: si tienes acceso a una amoladora o te puedes permitir comprártela, sin duda es la mejor opción.
Terminado el hueco, lo fui repasando con una lijadora para chapa que se acoplaba a la misma amoladora.
Es importante lijar todo el contorno para eliminar virutas restantes, limpiar bien la zona y dar un tratamiento antióxido para evitar futuras oxidaciones.
Te dejo un video dónde los compañeros de El mono migrador explican a partir del minuto 9 como llevar a cabo la instalación.
3. Instalación claraboya
Así que una vez instalada la ventana y con la lección aprendida, me invitaron a coger la amoladora y hacer el agujero del techo para poner la claraboya.
Me dieron la herramienta y me dijeron: «¡suerte majo!».
Al día siguiente, yo y la herramienta, la herramienta y yo.
¡Pues ni tan mal la verdad!
Después de medir 5 veces, me decidí a hace el agujero en el techo.

Una vez hecho el hueco, debes repetir el proceso de lijado y tratamiento antióxido que has aplicado al hacer el agujero para la ventana.
Tanto para instalar la ventana como la claraboya, compré por recomendación de mis mecánicos Sikaflex, probablemente el mejor invento del siglo XX.
¿Y qué es?
Es una masilla de sellado y adhesivo multifunción, se usa en interiores y en exteriores. Hay muchos tipos, cada uno para un uso concreto.
Yo usé Sikaflex específico para furgonetas y autocaravanas, resistente al sol y a las inclemencias del tiempo.
En el techo puse una escotilla de barco, me decidí por una Vetus. Se puede instalar en la furgoneta, ya que es homologable siempre que sea menor que 400×400 milímetros.
El precio fue bastante elevado, pero cumplía con lo que buscaba, ya que es extraplana y no se aprecia que es una claraboya desde el exterior.
Previamente hice un marco con madera de pino para la claraboya, para poder fijarla con los tornillos desde fuera hacia el interior de la furgo.
Debes poner una gran cantidad de Sikaflex entre la claraboya y la chapa. Piensa que esto sellará cualquier hueco que pueda haber, para evitar que filtre el agua y tengas goteras el día de mañana.
El Sikaflex es pringoso, no te puedes imaginar hasta que punto, así que unos guantes para manipularlo no te irán mal.
- Claraboya puesta desde el techo de la furgo.
- El marco de madera encajado desde el interior de la furgo.
- Mientras alguien te ayuda, o como fue mi caso, con la ayuda de unos sargentos, vas fijando con tornillos rosca chapa la claraboya a la chapa y a la madera.
Claraboya instalada.

Te dejo el en lace a Ebay de la escotilla que monté, así como otros modelos más económicos sobre los que tengo muy buenas referencias y que probablemente montaré en próximas camperizaciones
4. Conclusión
Ya tengo instalados mis puntos por los que entra luz natural y por los que circulará el aire.
Como ya comenté es un proceso sencillo pero con poco margen de error.
Si ves que la cosa se puede complicar siempre puedes contratar los servicios de un profesional.
Si te animas a hacerlo y tienes cualquier duda, deja un comentario aquí abajo o puedes contactarme por Instagram o por email :).
Si te ha servido, la mejor forma que tienes para agradecérmelo es compartir este contenido en redes sociales, me ayudarás a poder seguir con este proyecto.
¡Nos vemos en la carretera!

Javi Uli
Un día decidí que quería vivir cada minuto de mi vida. Sentir la libertad.
Dejé el trabajo, me compre una furgoneta y la campericé.
Soy un nómada digital. Soy dueño de mi vida.
¡Por cierto!
Te dejo unos cuantos artículos relacionados que he seleccionado para ti 😉
Hola, porque el tamaño máximo de escotilla para furgonetas es 40×40? Justo tenía pensado comprar la de 47×47
Muy buenas Manuel,
Cuando pensé en poner una escotilla en vez de una claraboya hice la consulta en la ITV. Me dijeron que si ponía escotilla tenía que ser menor que 400x400mm.
No me dieron más explicaciones sobre el tema.
Si tienes cualquier duda mi consejo es que hagas la consulta en la ITV dónde vayas a homologar 😉
Un saludo!